Niveles de Certificación y Vigencia del Certificado § El Certificado GREAT Green Deal El certificado que respalda a una empresa como certificada en turismo sostenible GREAT Green Deal puede otorgarse únicamente a la empresa que logre una calificación total superior al 70% en la auditoría de tercera parte que se le practique a sus operaciones. Actualmente esta calificación es un promedio de los puntos obtenidos en los tres ámbitos de la Normativa.
Esto quiere decir que aún cuando la empresa demuestre un desempeño sobresaliente en uno de los ámbitos pero no logra obtener la calificación mínima total de 70.01% en la calificación que considera los tres ámbitos, no podrá lograr la certificación.
Por lo tanto, es por ello que la certificación GREAT Green Deal es más que un sello verde, más que un sello de calidad o de comercio justo porque cubre y califica estos tres temas al mismo tiempo que evalúa aún más aspectos, como los de cumplimiento legal, salubridad, seguridad, construcción, entre otros.
Al momento que la Comisión de Certificación GREAT Green Deal le otorga la certificación a una empresa, se extiende el certificado correspondiente.
El certificado es un documento que contiene el nombre legal de la empresa, su ubicación, los servicios que cubre la certificación, la normativa sobre la cual se le evaluó, así como, la vigencia de la certificación. § Vigencia de la Certificación La certificación GGD tiene una vigencia de veinticuatro (24) meses. Sin embargo, actualmente las empresas certificadas por GGD ostentan certificados con una vigencia de doce (12) meses.
A partir de 2012 todos los certificados tendrán una vigencia de dos (2) años – veinticuatro (24) meses-.
Las empresas pueden perder la certificación si no mantienen los niveles de cumplimiento que demostraron en las auditorías independientes. Esto se comprueba por medio de visitas de monitoreo y también por medio del sistema de quejas y evaluación que las empresas certificadas tienen que tener en funcionamiento.
Los clientes de las empresas turísticas certificadas por medio de GREAT Green Deal pueden denunciar que las empresas no están cumpliendo con lo que el turismo sostenible promulga y con lo que las empresas ofrecen y comunican a los clientes.
Por otro lado, las empresas que no logren alcanzar la calificación mínima para obtener la certificación pueden solicitar una nueva auditoría. § El sello de certificación
Toda empresa certificada tiene el derecho y obligación de utilizar la marca GREAT Green Deal –GGD-. La marca GGD está compuesta por dos logotipos: i) el del Programa GREAT Green Deal y ii) el del sello de certificación.
El sello de certificación es el siguiente:
Este constituye el Sello de Certificación sin denominación especial: otorgada a las empresas que logren una calificación del 70.01% al 80%.
Sin embargo, cuando la empresa ha logrado calificaciones superiores al 80% se le concede el sello de certificación con denominaciones especiales.
· Sello GGD con denominación Bronce (de 80.01% a 85%)
· Sello GGD con denominación Plata (85.01% a 90%)
· Sello GGD con denominación Oro (90.01% a 95%)
· Sello GGD con denominación Platino (95.01% a 100%).
|